Resumen de todo el proceso para ser Guardia Civil. La carrera profesional en la Escala de Cabos y Guardias. Tu vida en la Guardia Civil.

La carrera profesional
La carrera profesional es todo el proceso que seguirás en el cuerpo de la Guardia Civil, desde el ingreso hasta tu paso a la reserva. Si quieres ser Guardia Civil debes conocerlo y tenerlo muy claro desde el momento en que empiezas a preparar la oposición. Vamos a verlo paso a paso.
La titulación como Guardia Civil
Lo primero que debes saber es que la titulación que recibirás como Guardia Civil, una vez aprobada la oposición, te permitirá incorporarte posteriormente al mercado laboral, con la titulación de Técnico de Grado Medio (Atención, eso va a cambiar en futuras convocatorias, con la exigencia del Bachillerato). Eso te permite, por ejemplo, el acceso directo a un Ciclo Formativo de Grado Superior o directamente al mercado laboral en la vida civil.
La incorporación a la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil supone la obtención de la titulación equivalente al de Técnico del Sistema Educativo General.
Titulación
Forma de ingreso en la Escala de Cabos y Guardias
Se logra alcanzar el empleo de Guardia Civil por ingreso directo, a través de alguna de las siguientes modalidades:
- Acceso libre.
- Acceso restringido para militares profesionales.
- Hasta un 60 % de las plazas convocadas para acceder a la Escala de Cabos y Guardias, se reservarán a los militares profesionales de tropa y marinería, que lleven como mínimo cinco años de servicios continuados en su Ejército respectivo, en la fecha prevista de incorporación al centro de formación.
- Acceso restringido a alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
- Hasta un máximo del 20% de las plazas convocadas para acceder a la Escala de Cabos y Guardias, se reservarán a los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro.
Aquí puedes ver la última convocatoria para comprobar cómo se realiza esa reserva de plazas.
Sistema selectivo
Concurso-Oposición. Eso significa que además de las pruebas y exámenes hay un baremo de méritos (cosas que puntúan) que se suma a la nota de los exámenes. Lo puedes ver en la convocatoria enlazada más arriba.
Nivel de estudios requeridos
Para presentarse a las oposiciones a Guardia Civil es suficiente el título de Graduado en Educación Secundaria u otro equivalente o superior, del Sistema Educativo General.
- Nota: En la Policía Nacional ya es necesario el título de Bachillerato y es posible que en unos años también lo sea en la Guardia Civil.
Edad
Para ser Guardia Civil debes tener cumplidos 18 años de edad antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria correspondiente y no tener cumplida ni cumplir, dentro del año en que se publique la correspondiente convocatoria, la edad de 40* años.
- Nota: Hasta hace pocos años el límite de edad era de 30 años.
Plan de estudios para ser Guardia Civil
Pasarás un curso académico completo en la Academia de Suboficiales y Guardias de la Guardia Civil y 40 semanas de prácticas en Unidades Territoriales de la Guardia Civil.
Sistema de ascensos dentro de la Escala de Cabos y Guardias
- De Guardia Civil a Cabo, por el sistema de concurso-oposición. Los guardias civiles con 3 años de tiempo de servicios desde su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.
- El curso de capacitación para ascenso a cabo constará de dos periodos:
- Uno a distancia, en las Unidades de destino de los alumnos, de unos 2 meses de duración.
- Otro presencial, en la Academia de Suboficiales y Guardias de la Guardia Civil, con una duración aproximada de unos 20 días naturales.
- El curso de capacitación para ascenso a cabo constará de dos periodos:
- De Cabo a Cabo Primero, por el sistema de antigüedad.
- De Cabo Primero a Cabo Mayor, por el sistema de elección.
Para seguir ascendiendo es necesario ir pasando a las otras Escalas. Por ejemplo, de Cabo puedes pasar a Sargento en la Escala de Suboficiales y de Sargento a Teniente y Capitán en la Escala de Oficiales. En un próximo artículo lo explicaremos con detalle.
Pase a la situación de reserva
Para todos los empleos de la escala, al cumplir la edad de 58 años. En ese momento te jubilarás como Guardia Civil y pasas a la situación de reserva, completando tu carrera profesional.
Conclusión
Como ves, no se trata solo de aprobar la oposición sino de plantearse una vida profesional en el Cuerpo de la Guardia Civil. Hay quienes pasan a la vida civil incorporándose al mundo laboral, otros acaban su carrera profesional después de 20 o 3 años siendo todavía Cabos y hay quienes se preparan y trabajan para acabar como Capitán, Comandante o incluso más. Depende de ti.
Si quieres que te informemos a medida que se vayan confirmando el número exacto de plazas y los detalles (fechas, plazos, etc.) de la próxima convocatoria te puedes suscribir por e-mail
2 respuestas a «Quiero ser Guardia Civil»
Me gustaría saber el número exacto de plazas que se convocan este año. Y la previsión para próximos años. Del mismo modo, me gustaría saber si una vez dentro podría promocionar con mi título de GRADO (licenciatura). Gracias y saludos!
Hola !
En cuanto a la promoción, efectivamente, todos los años se convocan plazas para la promoción interna a las escalas superiores con el Grado.
Y sobre las plazas y plazos, aquí tienes toda la información: https://requisitosguardiacivil.com/convocatoria-guardia-civil-2019/
Ah, y si quieres hacernos alguna pregunta más detallada o algún comentario, puedes hacerlo en el Foro: https://requisitosguardiacivil.com/foro
Mucha suerte !! (pero no olvides estudiar)