Categorías
General

Las pruebas selectivas de la oposición a Guardia Civil

Te detallamos y explicamos las pruebas selectivas de las que consta la oposición a Guardia Civil de esta convocatoria 2023.

Pruebas de la oposición a Guardia Civil
Pruebas de la oposición a Guardia Civil

Pruebas selectivas de la oposición a Guardia Civil 2023

Las pruebas selectivas de la oposición a Guardia Civil (aquí tienes la última convocatoria) se dividen, tras reunir todos los requisitos necesarios, en una fase de concurso de méritos académicos y profesionales y una segunda fase de oposición que consta de cinco pruebas.

Si quieres una información más general, aquí tienes las 15 claves que te ayudarán a conseguir tu meta: ser Guardia Civil. Y esta es la mejor motivación para ser Guardia Civil.

La fase de concurso de la oposición a Guardia Civil

De acuerdo con lo establecido en el artículo 6.2 del Reglamento aprobado por el Real Decreto 597/2002, de 28 de junio, la fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos académicos y profesionales aportados por el admitido a las pruebas, que se valorarán de acuerdo con las puntuaciones señaladas en el apéndice III de la presente convocatoria.

La puntuación total de esta fase estará comprendida entre un mínimo de cero (0) y un máximo de cuarenta (40) puntos (hasta el año pasado era de 60 puntos).

Las pruebas de la oposición al Cuerpo de la Guardia Civil

La fase de oposición se ajustará al régimen establecido en la Orden de 9 de abril de 1996, y a lo previsto en el Reglamento aprobado por Real Decreto 597/2002, de 28 de junio, y constará de las siguientes pruebas:

En ningún caso se permitirá el uso de diccionarios, libros, apuntes, calculadoras o cualquier otro tipo de ayudas.

No se permitirá la utilización de teléfonos móviles, así como la utilización de cualquier dispositivo que permita la grabación, reproducción o transmisión de imágenes o sonidos.

En cualquier momento, los admitidos a las pruebas podrán ser requeridos por los miembros del Tribunal, colaboradores y auxiliares, para que acrediten su identidad, a cuyo fin irán provistos del documento nacional de identidad o cualquier otro documento legal que lo sustituya. La no acreditación documental de la identidad del aspirante llevará consigo su exclusión del proceso selectivo.

Descripción de las pruebas de la oposición a Guardia Civil

Prueba de ortografía

Prueba de ortografía: Consistirá en la realización de un ejercicio de ortografía. El tiempo para esta prueba será de diez (10) minutos.

Prueba de conocimientos

Prueba de conocimientos: Consistirá en la contestación a un cuestionario de cien (100) preguntas concretas, tipo test, de 4 opciones, donde tres preguntas mal contestadas restan una buena, extraídas de los temas que figuran en el apéndice «A» del anexo a la Orden de 9 de abril de 1996 (Nuevo temario desde 2018). El tiempo para esta prueba será de una hora y treinta minutos (1 h. 30 min.).

Aquí tienes Test de la Oposición a Guardia Civil

Lengua extranjera

Prueba de lengua extranjera: Consistirá en la contestación a un cuestionario de veinte (20) preguntas sobre el idioma – inglés (atención, desde la convocatoria de 2018 solo se puede hacer de inglés) – indicado por el aspirante en la instancia. El tiempo para esta prueba será de veinte (20) minutos.

Los psicotécnicos

Prueba psicotécnica. Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas, tanto del periodo académico como alumno de un centro de formación, como de su futura adaptación al desempeño profesional. Constará de dos partes:

  • a) Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de tests de inteligencia general y/o escalas específicas que evalúen la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo.
  • b) Perfil de personalidad: Se evaluarán mediante tests que exploren las características de personalidad, aptitudinales y motivacionales, en el número y características que determine el Tribunal.

Los resultados de las pruebas psicotécnicas aplicadas serán tenidos en cuenta para determinar la adecuación del candidato al perfil profesional de la Guardia Civil.

Pruebas físicas

Pruebas de aptitud física: Consistirá en la realización –en el orden que determine el Tribunal en cada momento de las pruebas físicas (en este enlace tienes información detallada para la preparación de cada prueba), superando las marcas mínimas en cada una de ellas.

Marcas para APTO - Oposición Guardia Civil
Marcas para APTO – Oposición Guardia Civil

La entrevista

Entrevista personal: Destinada a contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas, así como valorar que el candidato presenta, en grado adecuado, las competencias y cualidades necesarias para superar el periodo académico y poder desempeñar los cometidos y responsabilidades que le sean encomendados con su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.

Reconocimiento médico y exclusiones

Reconocimiento médico: Se aplicará el cuadro médico de exclusiones del Apéndice «B» del anexo a la Orden de 9 de abril de 1996, así como el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 21 de octubre de 2005, por el que se elimina la disartría o tartamudez manifiesta como causas de exclusión para el acceso a las Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Cuidado con los tatuajes

Ten en cuenta también la normativa sobre los tatuajes.

Este es el momento de asegurarte de que cumples todos los requisitos para poder presentarte y comenzar la preparación. Suerte !!

Para no perderte nada !

Si quieres que te informemos a medida que se vayan confirmando el número exacto de plazas y los detalles (fechas, plazos, etc.) de la convocatoria te puedes suscribir por e-mail

Suscripción por e-mail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las citadas cookies (la recogida y uso de datos y el uso compartido de datos) y la aceptación de nuestra política de cookies. Pinche el enlace para mayor información. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

ACEPTAR
Aviso de cookies