El cuadro de exclusiones médicas para las oposiciones a la Guardia Civil se modifica. Ya no serán motivo de exclusión automático la diabetes, ser portador del VIH, celíaco o con psoriasis, entre otros cambios.

Cambios en el cuadro de exclusiones médicas para ser Guardia Civil
Atención ! En marcha la Convocatoria 2019
Ya se ha publicado en el BOE (20 de febrero de 2019) el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018, con las instrucciones por las que se actualiza el cuadro de exclusiones médicas para las oposiciones a la Guardia Civil. Concretamente se propone la inclusión de los aspirantes con ciertas patologías que, hasta la fecha, tenían que ser excluidos de forma automática.
No será motivo de exclusión automático:
- VIH
- Diabetes
- Celiaquía
- Psoriasis
Además, se van a revisar las restantes causas de exclusión conforme a las evidencias y conocimientos científico-médicos actualizados.
Recordemos que el actual cuadro de exclusiones médicas se aprobó en 1988 (hace 30 años) y desde diversas asociaciones y colectivos se lleva bastante tiempo solicitando una revisión del mismo. Pues ha llegado el momento y se va a modificar para que entre en vigor antes de la convocatoria de 2019 de las oposiciones a la Guardia Civil o, en todo caso, a partir de la convocatoria de 2020.
La medida, que también beneficiará al resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a los de funcionarios de Prisiones, se ha publicado en el BOE de 20 de febrero de 2019.
Orden PCI/154/2019, de 19 de febrero, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018, por el que se aprueban instrucciones para actualizar las convocatorias de pruebas selectivas de personal funcionario, estatutario y laboral, civil y militar, en orden a eliminar ciertas causas médicas de exclusión en el acceso al empleo público.
BOE de 20 de febrero de 2018, revisión del cuadro de exclusiones.*
* Texto completo del acuerdo, más abajo
Con estos cambios, el Gobierno ha dicho que permitirá opositar a la Guardia Civil a todos los aspirantes que sean portadores del VIH, los que sean diabéticos, celiacos o cuentan con psoriasis. Se trata, han afirmado, de una medida que se adapta a la lucha que, durante años, se ha liderado por parte de los aspirantes excluidos de las convocatorias, las sociedades científicas y de las fundaciones como FEDE (Federación de Diabéticos Españoles).
Habrá una evaluación individualizada de cada caso
Ese será el principal cambio. Hasta ahora la exclusión era automática e inmediata en cualquiera de esos supuestos.
A partir de la entrada en vigor del nuevo cuadro de exclusiones médicas (probablemente para 2019 y, en todo caso, para 2020) los aspirantes tendrán una evaluación médica individual en la que se valorará, desde un punto de vista científico y objetivo, que dicha enfermedad no representa una condición que incapacite para el desempeño de las funciones propias de su puesto.
Concretamente, el BOE dice, y así se recogerá en el nuevo cuadro de exclusiones:
Limitar de las causas de exclusiones médicas exigibles en todas las convocatorias de pruebas selectivas de Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se convoquen con posterioridad a la fecha de adopción del presente Acuerdo y, en todo caso, a partir de las derivadas de la Oferta de Empleo Público del año 2020, la diabetes, el VIH, la celiaquía y la psoriasis; adaptándola a la evidencia científica en el momento de la convocatoria, sujeto al dictamen del órgano facultativo correspondiente y sin perjuicio de la superación de las pruebas selectivas en cada caso.
BOE, 20 de febrero de 2019, actualización del cuadro de exclusiones
No será exclusión automática, pero podrá ser causa de exclusión
Como podéis ver en la cita de arriba, en el BOE no aparece la palabra «eliminar», sino la palabra «limitar». Eso quiere decir que la exclusión no será automática, como hasta ahora, sino que el tribunal médico revisará caso por caso teniendo en cuenta las evidencias científicas en el momento de la convocatoria y siempre sujeto a lo que dicte el órgano facultativo correspondiente en cada convocatoria.
Esos supuestos que se modifican son:
- Ser portador o portadora del VIH
- Tener diabetes
- Ser celíaco o celíaca
- Tener psoriasis
- Otras causas que se puedan revisar en cada convocatoria conforme a las evidencias científicas del momento.
Texto completo del acuerdo
Este es el texto completo del acuerdo tomado en Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018:
ACTUALIZADAS LAS CAUSAS MÉDICAS DE EXCLUSIÓN EN EL ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO
Una medida de justicia social para afectados por VIH, diabetes, enfermedad celiaca y psoriasis, que pone fin a una discriminación histórica que venían soportando más de 7 millones de personas
El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo, a propuesta de la ministra de Política Territorial y Función Pública, por el que se actualiza el catálogo de las causas médicas de exclusión en el acceso al empleo público, que todavía operaba en determinados ámbitos, como los referidos a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, las fuerzas armadas, los cuerpos de vigilancia aduanera y los de instituciones penitenciarias.
Es una medida de justicia social, que han apoyado todos los grupos parlamentarios en las diversas iniciativas presentadas en las Cortes, y que este Gobierno ha querido abordar para poner fin a una discriminación histórica que venían soportando más de 7 millones de personas que tienen alguno de los diagnósticos contemplados en el acuerdo.
En concreto, el Acuerdo propone eliminar el VIH, la diabetes, la enfermedad celiaca y la psoriasis de las causas genéricas de exclusiones médicas exigibles para el acceso al empleo público y, en consecuencia, promover la modificación, por los departamentos ministeriales competentes, de aquellas normas reglamentarias que contemplen estas y otras enfermedades como causa de exclusión al empleo público.
Esta medida se aplicará a todas las convocatorias (personal funcionario, estatutario y laboral, civil y militar) que se convoquen con posterioridad a la fecha de adopción de este acuerdo y, en todo caso, a partir de las derivadas de la oferta de empleo público del año 2020, adaptando las mismas a la evidencia científica actual y valorando siempre la situación clínica del aspirante y no sólo su diagnóstico.
Del mismo modo se acuerda revisar y actualizar las restantes causas previstas en los catálogos de exclusiones médicas exigibles para el acceso al empleo público, de modo que se puedan aplicar estas medidas a todas las convocatorias derivadas de la Oferta de Empleo Público del año 2021.
Finalmente se constituirá un grupo de trabajo interministerial, presidido por el secretario de Estado de Función Pública, para el impulso y seguimiento de lo dispuesto en ese Acuerdo.
Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018
Estaremos atentos a la redacción final del nuevo cuadro de exclusiones médicas y la fecha de entrada en vigor y la convocatoria a la que afectará.
Aprovecha ahora
Si quieres que te informemos de todos los detalles de la convocatoria, las pruebas, la entrevista, noticias y las fechas de los exámenes de la oposición a la Guardia Civil indícanos un e-mail.
8 respuestas a «Cambio en las exclusiones médicas para Guardia Civil»
Buenas tardes a todo/as los aspirantes que están haciendo lo imposible para conseguir una plaza de Guardia Civil a día de hoy, nada fácil.
Después de leer las nuevas exclusiones según el cuadro médico que se establecerá en esta convocatoria y que muchos opositores nos vemos afectados por el motivo (cirugía intraocular, lentes fáquicas y otras más que han añadido injustamente, nos vemos obligados a abandonar este barco a pocos meses del examen (injusto).
En mi caso he invertido mucho tiempo, dinero y sacrificio incluso pagarme una operación de vista para poder estar perfectamente y que no me pusieran pegas en la revisión. Tengo la lente ICL que corrige la miopía y veo perfectamente pero de sorpresa han sacado este extenso y exagerado cuadro de exclusiones. Espero que lleguen las quejas a quien tenga que llegar porque esto es injusto e innecesario. Aun así los animo a todos a seguir luchando por lo que queréis. saludos, muchas gracias
Hola, Javier.
¿Cómo está la situación ahora?
Escríbeme si puedes a rodrigoferng arroba gmail puntocom.
Hola, me gustaría saber si es motivo de exclusión tener 5 dioptrías de miopía, llevo lentillas.
Gracias
Hola Andres !
Sí es motivo de exclusión.
Saludos
Por favor se saben los baremos por los cuales se van a guiar los tribunales medicos para que un diabetico sea apto o no.
Hola Eugenio !
De momento no, pero es una pregunta interesante.
Vamos a consultarlo. Puedes plantear la pregunta en el FORO (https://requisitosguardiacivil.com/foro) y así servirá al resto de compañeros/as??
Gracias
Hola.
Quería saber si con una enfermedad autoinmune debidamente tratada y dentro de sus parámetros, podría ser motivo de exclusión médica.
Gracias.
Hola María !
Dependerá un poco del tipo de enfermedad. El cuadro de exclusiones dice: «Enfermedades inmunológicas, intoxicaciones, hemopatías congénitas o adquiridas que dificulten o limiten el desarrollo de las funciones propias del servicio o que sean susceptibles de empeoramiento con el aumento de los requerimientos operativos.»
Y si está relacionada con la sangre: «Enfermedades o procesos inmunitarios que dificulten o limiten el desarrollo de las funciones propias del servicio o que precisen algún tipo de tratamiento específico y/o de larga duración.»
Si nos consultas en el foro trataremos de darte más detalles: https://requisitosguardiacivil.com/foro
Saludos