Conoce los detalles y requisitos del reconocimiento médico de la oposición a la Guardia Civil.

Cómo se realiza el reconocimiento médico para ser Guardia Civil
Una de las pruebas eliminatorias de las oposiciones a la Guardia Civil es el reconocimiento médico. Para superarlo se debe superar el cuadro médico de exclusiones que ya os hemos presentado anteriormente (pincha el enlace). Y recuerda que la disartría o tartamudez manifiesta se eliminó como causa de exclusión hace ya varios años.
Nos centramos ahora en explicarte como se realiza el proceso del reconocimiento médico paso a paso.
El proceso del reconocimiento médico
En la próxima convocatoria se realizará de la siguiente forma:
- Se cita a los aspirantes, que para someterse al reconocimiento médico se presentarán en ayunas y con retención de orina en el lugar, fecha y hora que se les indique.
- Habrá un tribunal compuesto por varias personas, licenciadas en Medicina, con las especialidades necesarias. El Tribunal sólo considerará válidos los resultados y pruebas analíticas que se obtengan en el momento del reconocimiento médico.
- El resultado del reconocimiento podrá ser calificado como «apto», «no apto» o «no apto circunstancial».
- Los NO APTOS. La calificación de «no apto» podrá ser revisada a instancia del interesado, mediante solicitud al Presidente del Tribunal de Selección, en un plazo no superior a tres (3) días contados a partir del siguiente a la publicación de los resultados.
- En ese caso, el Presidente del Tribunal de Selección dispondrá su comparecencia, antes de diez (10) días naturales contados desde la fecha que finalice la calificación de la última prueba selectiva, ante un Tribunal Médico de revisión. La decisión de este Tribunal será definitiva.
- Los NO APTOS CIRCUNSTANCIALES. A los que sean declarados «no apto circunstancial» se les fijará fecha para pasar un nuevo reconocimiento médico, total o parcial, ante el Tribunal Médico de Revisión, a fin de determinar si resultan «apto» o « no apto».
- Los aspirantes calificados como «no apto» que no soliciten la revisión y los que sean confirmados como «no apto» tras la revisión, serán excluidos del proceso selectivo.
- Una vez terminado este proceso se expondrán los resultados de los reconocimientos médicos en los lugares y formas que determine la convocatoria.
Y recuerda que durante todo el proceso selectivo se te podrá someter a los diversos controles anti-dopaje que determine el tribunal calificador.
Por otro lado, y aunque no sea un motivo de exclusión médica, durante el reconocimiento mirarán los tatuajes que llevan y que pueden ser motivo de exclusión. Aquí lo tienes explicado con detalle.
Conclusión
Lee completo el artículo sobre el cuadro de exclusiones médicas y revisa el proceso descrito más arriba. Si no hay problemas todo irá bien, pero en caso de duda y de ser declarado «no apto» o «no apto circunstancial» recuerda cuáles son tus derechos y que todavía te queda recurrir al Tribunal de Revisión. Son muchos aspirantes y siempre hay algunos errores.
Si conoces el proceso podrás evitar una exclusión injusta y conseguir la plaza que te mereces.
Si quieres que te tengamos informado de las novedades sobre requisitos, convocatorias, plazas, fechas de examen, etc. te puedes suscribir por e-mail.
17 respuestas a «El reconocimiento médico de las Oposiciones a la Guardia Civil»
He leído que en la última convocatoria estaban prohibidas las perforaciones y yo tengo algunas (((ya cerradas hace año)) de mi adolescencia ¿son motivos de exclusión?? Son agujeros normales de pendientes.
Hola Jesús !
Ningún problema. Se refiere a perforaciones evidentes.
suerte con la oposición !!
Al menos los que se ponen tatuajes se los han puesto por elección propia: yo no puedo acceder por culpa de la estatura, y eso no lo he elegido yo.
Buenas, ¿es motivo de exclusión que al hacer deporte al tiempo de estar en carrera me den taquicardias de corta duración pero que en la mayoría de los casos me exige parar?
Hola Javier !
Claro que es motivo de exclusión. Lo sentimos.
Hola buenas tardes, quería preguntar si es caso eliminatorio excamacion del cuero cabelludo y pequeñas manchas de dermatitis en la cara y las migrañas? esa es mi pregunta gracias de antemano!
Hola Adrián !
En principio puedes pasar con cualquiera de las tres.
Mucha suerte !!
Buenas ¿ es motivo de exclusion ser alérgico a los acaros del polvo?
En las analiticas me salen los eosinofilos altos.
Cuando presento cuadros de alergia me afecta en la respiración y en mucosidad.
Le prueba espirometria la paso sin ningun problema.
Pero claro tengo esa duda y se podrian excluir por los resultados en la analitica.
Y otra pregunta los corticoides los detectan en las analiticas porque el médico me receto un inhalador para cuando me afecte la respiración y supongo q seria mejor no tomarlo.
Gracias de antemano.
hola buenas queria saber si la falta del bazo por un traumatismo puede ser motivo de exclusion
Buenas compañeros, yo tengo un tatuaje en el pecho que pone una frase “el pasado ya no es y el futuro no es todavía” que con camiseta no se ve. Es motivo de exclusión ese tatuaje?
Gracias de antemano.
Hola Franin !
Ningún problema. A estudiar !
Buenas! Si tengo escoliosis superior a 15 grados, aunque actualmente presente informes en los que no muestro ningún problema tanto para corto como a largo plazo, sería motivo de exclusión?
Muchas gracias.
Hola Paula !
Te eliminarán. Es uno de los motivos concretos de exclusión. Concretamente el número 16 en el apartado del aparato locomotor.
Lo sentimos.
Saludos
Hola, se que se modificó el cuadro de exclusiones en lo referido a la diabetes, pero aún así los están declarando no aptos, ¿Saben algo sobre eso?, Gracias.
Hola Cubero !
Solo están declarando no aptos a los que no la tienen controlada o el Tribunal decide que en ese caso es incompatible con el servicio. Y todas estas resoluciones son recurribles.
Mucha suerte !!
Hola!!
Que te cause mareo el análisis de sangre es motivo de expulsión?
Hola !
No. No es motivo de exclusión.
Mucha suerte con la oposición.