Categorías
General

Qué voy a aprender en la Academia de la Guardia Civil

Esto es lo que vas a aprender en la Academia de la Guardia Civil (Úbeda-Baeza) una vez apruebes la oposición en la Escala de Cabos y Guardias.

Formación en la Academia de la Guardia Civil

La Academia de la Guardia Civil

Una vez terminado el proceso selectivo de las oposiciones a la Guardia Civil – Escala de Cabos y Guardias, ingresarás en la Academia de Guardias y Suboficiales en Úbeda-Baeza (Jaén), donde deberás superar un período formativo, antes de poder comenzar las prácticas como Guardia Civil.

El objetivo

El objetivo de ese período de formación es el siguiente:

Proporcionar al guardia civil los conocimientos necesarios encaminados a proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, mediante el cumplimiento en el nivel básico de las funciones y misiones que el ordenamiento jurídico asigna con carácter general y específico al Cuerpo de la Guardia Civil, en el marco de las directrices, métodos y procedimientos establecidos en el Cuerpo.

Academia de la Guardia Civil

La duración del curso en la Academia

El período de formación para la incorporación a la escala de Cabos y Guardias tiene una duración de dos cursos académicos con una carga lectiva de dos mil trescientas (2300) horas, distribuidas de la siguiente forma:

En el centro docente

  • En el centro docente de formación (la Academia) se impartirán mil sesenta (1060) horas.
    • La formación en la Academia comienza alrededor del 15 de octubre y finaliza alrededor del 10 de junio del año siguiente.

En las prácticas

  • En diferentes Unidades del Cuerpo, se desarrolla un período de prácticas de cuarenta (40) semanas que se iniciará de forma inmediata, tras la superación del curso académico anterior
    • Este período de prácticas comienza alrededor del 15 de junio y finaliza la última semana de marzo del año siguiente.

Carga lectiva semanal

La carga lectiva semanal (las horas de formación) son como máximo 35 horas semanales, de las cuales son clases teóricas un máximo de 20 horas semanales.

Horario de clases

Aquí tienes el horario típico de lunes a jueves (el viernes a las 16:00 comienza la salida de fin de semana):

Horario en la Academia de la Guardia Civil

Las capacidades a aprender y tareas a desarrollar

Durante tu estancia en la Academia de la Guardia Civil tendrás que alcanzar los siguientes objetivos, relacionados con las capacidades y tareas esenciales:

  • Conocer los valores y principios de la Constitución, con especial referencia a las normas que regulan y garantizan el ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas de los ciudadanos.
  • Conocer el ordenamiento jurídico en el marco constitucional para velar por su cumplimiento.
  • Adquirir conocimientos sobre los principios deontológicos de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y mantener el orden.
  • Poseer conocimientos de auxilio y protección al ciudadano en situaciones de riesgo individual y colectivo.
  • Adquirir las habilidades necesarias para una adecuada atención al ciudadano.
  • Conocer las funciones, principios básicos de actuación y estructura de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como el marco jurídico que regula la actuación de los guardias civiles en el ejercicio de sus funciones y adquirir el conocimiento de sus derechos y obligaciones como guardia civil.
  • Asumir actitudes propias del militar recogidas en las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas, y asimilar los valores, historia y peculiaridades organizativas del Cuerpo de la Guardia Civil, para desarrollar las actitudes y comportamientos acordes con su condición profesional y asumir la vocación de servicio público.
  • Adquirir conocimientos y métodos de actuación para evitar la comisión de actos delictivos mediante actuaciones de prevención y control.
  • Conocer y practicar adecuadamente las funciones de policía judicial en relación con la investigación de ilícitos penales, averiguación del delito, el descubrimiento y detención del delincuente, y el auxilio debido a Tribunales, Jueces, y Ministerio Fiscal.
  • Adquirir las habilidades básicas necesarias para practicar, de forma eficaz, los procedimientos operativos y las técnicas del servicio.
  • Conocer las funciones que como policía administrativa se atribuyen a la Guardia Civil.
  • Conocer el funcionamiento, utilización y mantenimiento de los equipos, medios y vehículos de todo tipo utilizados en el desempeño del servicio.
  • Adquirir los conocimientos sobre los criterios, procedimientos y métodos de coordinación con otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto nacionales como extranjeras.
  • Poseer conocimientos generales sobre los criterios básicos de la Defensa Nacional y la estructura orgánica de las Fuerzas Armadas.
  • Adquirir los conocimientos en lenguas extranjeras necesarias para su ejercicio profesional.
  • Poseer las cualidades físicas y psíquicas necesarias para desarrollar adecuadamente sus tareas profesionales.

En resumen

Como ves, son dos años muy intensos, primero en el centro de formación, la Academia de la Guardia Civil, en la que aparte de las clases teóricas tendrás las clases prácticas y vivirás allí dentro. Y por otro lado, tu paso por las diferentes Unidades, donde realmente comenzarás a conocer el trabajo de un Guardia Civil.

Para no perderte nada

Si quieres recibir más artículos como este o no perderte la información sobre convocatorias, plazos, fechas, exámenes, etc. te puedes suscribir por correo electrónico:

Suscripción por e-mail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las citadas cookies (la recogida y uso de datos y el uso compartido de datos) y la aceptación de nuestra política de cookies. Pinche el enlace para mayor información. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

ACEPTAR
Aviso de cookies