Categorías
General

Exclusiones médicas para ser Guardia Civil

El listado del Cuadro Médico de Exclusiones para Ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil es extenso. ¿Cuáles son las principales causas de exclusión médica? ¿Deberías hacerte un reconocimiento antes de comenzar a prepararte las oposiciones a la Guardia Civil?

Exclusiones médicas Guardia Civil
Exclusiones médicas Guardia Civil

Cuadro de exclusiones médicas para ser Guardia Civil

El Cuadro Médico de Exclusiones para Ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil está regulado por la Orden PCI/155/2019, de 19 de febrero, por la que se aprueban las normas por las que han de regirse los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil. Superarlo es uno de los requisitos fundamentales para superar la oposición.

La citada Orden con las exclusiones médicas está publicada en el BOE (20 de febrero de 2019) y el anexo puedes descargarlo completo aquí: Cuadro Exclusiones Médicas para Guardia Civil. A continuación te lo resumimos y comentamos con los aspectos más importantes de cada apartado.

Se busca la funcionalidad

Podemos resumir el cuadro de exclusiones médicas diciendo que se busca la funcionalidad total en el desempeño de las tareas del servicio. Concretamente, la Orden dice:

Para la aplicación de cualquier apartado del cuadro médico de exclusiones se considerarán las siguientes situaciones como motivos de exclusión:
a) Procesos que hagan prever la incapacidad para realizar los periodos de formación adecuadamente.
b) Procesos en los que se prevea que en un futuro pudieran ocasionar algún tipo de limitación en el desempeño pleno de las funciones propias del servicio o puedan suponer una insuficiencia de condiciones psicofísicas de carácter permanente.

Y continúa explicando la forma en que se valorarán las posibles exclusiones:

La determinación de las condiciones psicofísicas del cuadro médico de exclusiones estará adaptada a la evidencia científica en el momento de la convocatoria, sujeto al dictamen del órgano facultativo  correspondiente y sin perjuicio de la superación de las pruebas selectivas en cada caso. Para ello se aplicará el correspondiente cuestionario de salud y se realizarán todas las exploraciones necesarias entre las que se incluyen analítica de sangre y orina con detección de sustancias psicotrópicas o drogas, y de alcohol cuando así se establezca.

Las exclusiones médicas más habituales

Las exclusiones médicas están agrupadas en 13 bloques que hacen un repaso de los distintos aparatos y sistemas del cuerpo humano. De entre todos los posibles motivos de exclusión médica para el acceso a la Guardia Civil vamos a destacarte algunos de los más significativos:

Bloque A) CAPACIDAD FÍSICA GENERAL

  1. Talla inferior a 160 centímetros en hombres y 155 centímetros en mujeres, o superior a 203 centímetros en bipedestación.
  2. Peso. El Índice de Masa Corporal (IMC) estará comprendido entre 17 y 30 [IMC = Peso en kg/(Talla en metros al cuadrado)]. Se podrán aceptar IMC superiores a 30 si objetiva y claramente se deben no a un aumento de la grasa corporal, sino a un desarrollo muscular marcado, y no presenta patología ni factores de riesgo sobreañadidos.
  3. Pérdida o alteración, total o parcial, congénita o adquirida de cualquier parte del cuerpo, que menoscabe la morfología general.

El punto 2 quiere decir que si mides, por ejemplo 1,75 m, no puedes pesar menos de 53 kg ni más de 91 kg (salvo que estés muy musculado), tanto si eres hombre como mujer. Aquí tienes la tabla con todos los pesos y alturas admitidos.

Pasamos a otro de los bloques interesantes.

Bloque F) ENFERMEDADES ENDOCRINOMETABÓLICAS

  1. Enfermedades endocrinometabólicas, que produzcan alteraciones
    morfológicas o funcionales.
  2. Hiperlipemias significativas no controladas.

Así que ya ves que hay que cuidarse el colesterol, los triglicéridos.

Bloque H ) ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO

Hipertensión arterial de cualquier causa, no debiendo sobrepasar en reposo, las cifras de 140 mm/Hg de presión sistólica y 90 mm/Hg de presión diastólica. Se valorará sin medicación y, si fuera necesario se repetirá en ayunas y tras reposo horizontal de diez minutos.

Cuidado con la hipertensión !!

Bloque I) ENFERMEDADES DEL APARATO LOCOMOTOR

Es un bloque con algunas exclusiones médicas curiosas como que no puedes ser Guardia Civil si te falta la última falange del dedo gordo del pie o si te faltan dos dedos del pie.

Respecto a los dedos de las manos:

7. Ausencia, atrofia o pérdida de más de un tercio de la falange distal de cualquier pulgar o del segundo dedo de la mano.
8. Pérdida de un dedo de la mano o parte del mismo, excepto la falta de una falange de uno solo de los dedos tercer, cuarto o quinto.

El pie plano deja de ser un motivo explícito de exclusión, pero serán motivo de exclusión las:

12. Alteraciones anatómicas o funcionales del pie que originen un pie doloroso, impidan o limiten el uso del calzado reglamentario así como todas aquellas afecciones que limiten o incapaciten para la marcha, la bipedestación prolongadas y el ejercicio físico.

Bloque J) ENFERMEDADES DEL APARATO DE LA VISIÓN

Aunque aparecen más de 20 motivos de exclusión médica relacionados con la visión, destacamos los relacionados con la agudeza visual, miopía o astigmatismo, que dicen:

18. Agudeza visual: Agudeza visual mínima exigida con o sin corrección superior a 0,7 en ambos ojos.
19. Refracción. Los máximos defectos de refracción permitidos son: Hipermetropía: +3 dioptrías. Miopía: –3 dioptrías. Astigmatismo: +/–2 dioptrías con independencia del componente esférico.

Y se añade de forma explícita como causa de exclusión:

Cualquier tipo de lente intraocular

Bloque K) OTORRINOLARINGOLOGÍA

En cuanto a las exclusiones médicas para ser Guardia Civil relacionadas con el oído, destacamos la exclusión por sordera total o parcial:

3. Hipoacusia de cualquier etiología. Será causa de exclusión una pérdida de audición unilateral superior al 25 por ciento o bilateral superior al 18 por ciento. El examen funcional auditivo será realizado según norma internacional (ANSI-ISO).

Conclusión sobre las exclusiones médicas para ser Guardia Civil

Nuestra recomendación es que te imprimas el listado y antes de comenzar a prepararte las oposiciones a Guardia Civil te hagas un completo reconocimiento médico comprobando todos los puntos. Poco dinero encontrarás mejor aprovechado, tanto si el resultado es positivo como si es negativo.

Ah, y no olvides que durante la revisión médica también mirarán si tienes tatuajes y que eso te puede dejar fuera de la oposición.

Si quieres que te tengamos informado de todas las novedades sobre las convocatorias, plazas, fechas de examen, etc. te puedes suscribir a los avisos por e-mail.

Deseo recibir las novedades en mi e-mail

8 respuestas a «Exclusiones médicas para ser Guardia Civil»

Buenas tardes.

Sobre esta cuestión: Agudeza visual mínima exigida con o sin corrección superior a 0,7 en ambos ojos; que quiere decir, que hay que tener esa visión con o sin corrección. Uso gafas y sin ellas cumplo ese requisito con el ojo izquierdo pero no con el derecho

Las cifras sobre las dioptrías, es decir estas:+3 dioptrías. Miopía: –3 dioptrías. Astigmatismo: +/–2 ¿Son para cada ojo o para la suma de los dos(en total)?

Un saludo, Óscar.

Hola buenas tardes. Yo estoy opositando para Guardia Civil para esta 127 promoción. Toda mi vida he sabido que tengo los pies planos. Según el boletín oficial, el cuadro médico te puede tirar si tienes enfermedades, lesiones o procesos congénitos que dificulten ejercer o desempeñar este trabajo. Anteriormente sé que no dejaban entrar agente con esta patología. Mi pregunta es: si yo tengo los pies planos, desde niño, desde toda la vida… Cómo puedo saber yo si es probable que me tiren o no o cómo pueden saber el cuadro médico si me va a difultar en mi día a día…cuando he hecho todo tipo de actividades y no he tenido dificultad para ello a pesar de tenerlos de esta manera.
Muchas gracias por su atención y feliz Viernes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las citadas cookies (la recogida y uso de datos y el uso compartido de datos) y la aceptación de nuestra política de cookies. Pinche el enlace para mayor información. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

ACEPTAR
Aviso de cookies