Se modifican las pruebas físicas para la convocatoria de oposiciones a la Guardia Civil 2020 y siguientes. Serán más exigentes. Si te estás preparando, atención.

Las nuevas pruebas físicas para ser Guardia Civil
Atención ! Estos cambios NO AFECTAN a la convocatoria 2019
Se modifican las pruebas físicas para todos los procesos selectivos y accesos a la Guardia Civil en sus diferentes cuerpos y escalas. También las correspondientes a las oposiciones, que serán diferentes ya en la convocatoria de 2020, quedando de la siguiente forma.
Pruebas físicas para la oposición a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
- Carrera de resistencia: 2.000 m
- Carrera de velocidad: 60 m
- Potencia del tren superior: Extensiones (las flexiones)
- Natación: 50 m
Aquí tienes los detalles de cada una de las pruebas.

Como ves, ahora las marcas dependen del sexo y de la edad del aspirante. En el enlace puedes leer un artículo al respecto y dejar tu opinión.
La carrera de resistencia
Se corren 2.000 metros (hasta la convocatoria de 2019 se corrían 1.000 metros) con lo que aumenta la dureza y tendrás que prepararte mejor.
Consistirá en la ejecución de una carrera de 2.000 metros lisos realizada preferentemente en pista de atletismo o, en su caso, sobre una superficie plana y consistente, con señales que permitan al aspirante el cálculo de la distancia pendiente de completar.
Se permite un solo intento. El resultado es APTO o NO APTO. Los tiempos exigidos se publican con la convocatoria.
La carrera de velocidad
Se corren 60 metros (hasta la convocatoria de 2019 eran 50 metros). Así que también esta prueba es algo más dura.
Consistirá en la ejecución de una carrera de 60 metros lisos, realizada en pista de atletismo o, en su caso, en un pasillo de 60 metros de longitud, marcado sobre una superficie plana y consistente.
Se permite un solo intento. Una salida nula te descalificará. El resultado es APTO o NO APTO. Los tiempos exigidos se publican con la convocatoria.
Las flexiones. La prueba de potencia del tren superior
Esta prueba se mantiene igual que en convocatorias anteriores, aunque es posible que se modifique el número de flexiones – extensiones a realizar. Hay que estar atento a la convocatoria.
Consistirá en la realización de extensiones de brazos desde la posición de tierra inclinada. Desde esta posición se realizarán todas las flexiones-extensiones de brazos sin detención, teniendo en cuenta que se contabilizará como efectuada una flexión-extensión cuando se toque con la barbilla en el suelo y se vuelva a la posición de partida, manteniendo en todo momento la cabeza, hombros, espalda y piernas en prolongación y no tomándose como válida toda flexión-extensión de brazo que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo parte distinta de la barbilla, punta de los pies y manos. La zona de contacto de la barbilla con el suelo podrá almohadillarse con un grosor máximo de 6 centímetros. La puntuación de la prueba será el número de repeticiones válidas realizadas.
Podrá establecerse un descanso durante la realización del ejercicio que deberá ejecutarse en la posición de tierra inclinada, sin poderse realizar movimientos o separar las partes del cuerpo en contacto con el suelo.
Se permite un solo intento. La puntuación será APTO o NO APTO
La prueba de natación o soltura acuática
Así es como se denomina oficialmente, prueba de soltura acuática, aunque todos la conocemos como la prueba de natación de 50 m, que se mantiene igual que en convocatorias anteriores.
Consistirá en completar 50 metros de natación estilo libre, en una piscina de longitud suficiente que permita la realización de la prueba. No se permitirá el contacto con cualquiera de los elementos que delimiten la calle, salvo el imprescindible para realizar el viraje cuando éste sea necesario.
Se permite un solo intento. Una salida nula te descalificará. El resultado será APTO o NO APTO.
Resumiendo
Se han regulado todas las pruebas físicas del Cuerpo de la Guardia Civil mediante la Orden PCI/362/2019, de 20 de marzo, por la que se regula la realización de pruebas físicas en la Guardia Civil. Entre ellas, las correspondientes a las oposiciones a la Escala de Cabos y Guardias, como acabamos de ver en este artículo. Entrarán en vigor para la convocatoria de 2020.
En próximos artículos iremos publicando planes de preparación sencillos y efectivos para cada una de las pruebas. Si no te quieres perder nada, te puedes suscribir.
Suscripción
Y atención a la convocatoria de la oposición pues en ella aparecen las marcas mínimas a superar.