Categorías
General

Principios de la Guardia Civil

Los 6 principios de la Guardia Civil, definidos hace más de 160 años por el Duque de Ahumada, siguen plenamente vigentes en la actualidad. Además, son parte del Tema 15 del nuevo temario de la oposición.

Principios de la Guardia Civil
Principios de la Guardia Civil

Los valores y principios en el origen de la Guardia Civil

La Guardia Civil fue fundada por D. Francisco Javier Girón y Ezpeleta, segundo Duque de Ahumada (tras la muerte de su padre), alrededor de 1845. Ingresó en la milicia a los 12 años de edad, llegando a ser Coronel del Ejército. Y a partir de 1844 se dedicó a la creación del primer cuerpo de seguridad pública a nivel nacional, lo que acabaría siendo la Guardia Civil.

Tanto si te estás preparando las Oposiciones a la Guardia Civil, como si no es el caso, siempre será interesante conocer los principios por los que la Guardia Civil es una de las instituciones más valoradas. Y recuerda que ahora son parte del Tema 15 del nuevo temario (22 temas, Resolución de 26 de junio de 2019) de la oposición a Guardia Civil.

Desde un principio, el Duque de Ahumada, tuvo muy claros los valores y principios en los que debía basarse la forma de ser y actuar de cualquier Guardia Civil.

Como decía el escritor francés Alfred de Vigny, contemporáneo suyo, también militar y al que seguramente conoció:

El honor consiste en hacer hermoso aquello que uno está obligado a realizar.

En aquel proceso de creación de la institución y el cuerpo de la Guardia Civil (1845), el ya entonces Duque de Ahumada redactó la “Cartilla del Guardia Civil”. En ella se contemplaba tanto reglas morales como de urbanidad y protocolo, y pretendía dotar a los guardias de una sobria formación moral y humana, dignidad y sentido del honor.

Recordemos que el lema del guardia civil es: El Honor es mi Divisa.

Ese es el principal valor que asume cualquier Guardia Civil al incorporarse al cuerpo. El honor:

  • El honor al que hace referencia es un conjunto de obligaciones que, de no cumplirse, hacen que se pierda.
  • El honor tiene un código: una serie de cualidades basadas en ideales o imágenes de lo que constituye un comportamiento honorable.

El Guardia Civil es militar y ciudadano

Un guardia civil es militar en cuanto a

  • su disciplina,
  • su honor y espíritu de sacrificio,
  • su abnegación, integridad, profesionalidad,
  • su lealtad y compañerismo.

Pero también es un ciudadano,

Los 6 principios de la Guardia Civil

El concepto de cumplimiento del deber es una necesidad moral para cualquier Guardia Civil; no se trata de una obligación sino de una forma de actuar que cada cual interioriza y asume como propia.

Ya el Duque de Ahumada, hace más de 160 años definió en la Cartilla del Guardia Civil estos 6 principios, que no son una simple lista de palabras, sino la concreción de lo que es un Guardia Civil:

Principios de la Guardia Civil: sacrificio, lealtad, austeridad, disciplina, abnegación y espíritu benemérito.

Sacrificio: Peligro o trabajo grave a que se somete una persona, acto de abnegación inspirado en el sentido del deber. Se traduce en subordinar la vida o el bienestar propios por los de los demás.

Lealtad: Cumplimiento de lo que exige la fidelidad y el honor.

Austeridad: Moderación de los sentidos y pasiones ante metas más elevadas como el cumplimiento del deber.

Disciplina: Doctrina, instrucción de una persona. El significado implica la observancia de unos principios de obediencia que sólo conoce el límite moral del honor y el material de la Ley.

Abnegación: Sacrificio que alguien hace de su voluntad, de sus afectos o de sus intereses, generalmente por motivos profesionales o por altruismo.

Espíritu benemérito: Benefactor, que hace bien a los demás. Se consideran las necesidades del prójimo por encima de las de uno mismo.

Los principios de la Guardia Civil en la actualidad

Estos principios o valores se mantienen a lo largo del tiempo y son claramente independientes de ideologías o tendencias políticas. Se trata de valores superiores y universales.

A pesar de los años transcurridos desde su fundación y de la adopción de estos principios por la Guardia Civil, la esencia de estos valores sigue plenamente vigente y ha marcado a generaciones de Guardias Civiles.

El gran aprecio y valoración de la institución de la Guardia Civil por parte de la sociedad está fundamentado, entre otras cosas, en el reconocimiento de estos valores entre sus miembros y su forma de actuación.

En cualquier caso, debemos valorar el acierto de la definición de los mismos por el Duque de Ahumada. Los principios que recogió en la Cartilla de la Guardia Civil, han superado el paso del tiempo y más de 160 años después siguen inspirando a las mujeres y hombres que integran la Guardia Civil.

Te recuerdo que si quieres recibir información actualizada y ayuda para la preparación de las Oposiciones Guardia Civil te puedes suscribir por e-mail.

Suscripción a los avisos de Oposiciones Guardia Civil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las citadas cookies (la recogida y uso de datos y el uso compartido de datos) y la aceptación de nuestra política de cookies. Pinche el enlace para mayor información. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

ACEPTAR
Aviso de cookies