Categorías
General

Publicados 100 nuevos test de la oposición a Guardia Civil

Se acaban de publicar 100 nuevos test actualizados de los temas 13, 14, 15, 16, 17 y 18 del temario de la oposición a Guardia Civil.

Test para la oposición a Guardia Civil
Test oposición Guardia Civil

Nuevos test de los temas de la oposición

Esta semana se han publicado 100 nuevos exámenes tipo test, actualizados para la convocatoria 2021, de las oposiciones a la Guardia Civil. Concretamente de los temas 13, 14, 15, 16, 17 y 18 del nuevo temario de la oposición.

Última convocatoria de las oposiciones a la Guardia Civil

Exámenes tipo test para la oposición

Los contenidos de los temas son los siguientes:

TEMA 13.- SEGURIDAD PÚBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA.

  • Bloque 1. Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
    • CAPÍTULO I. Disposiciones generales.
    • CAPÍTULO II. Documentación e identificación personal.
    • CAPÍTULO III. Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana.
    • CAPÍTULO IV. Potestades especiales de policía administrativa de seguridad.
    • CAPÍTULO V. Régimen sancionador.
  • Bloque 2. Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.
    • TÍTULO Preliminar. Disposiciones generales.
    • TÍTULO I. Coordinación.
    • TÍTULO II. Empresas de seguridad privada y despachos de detectives privados.
    • TÍTULO III. Personal de seguridad privada.
    • TÍTULO IV: Servicios y medidas de seguridad.
    • TÍTULO V. Control administrativo.

TEMA 14.- MINISTERIO DEL INTERIOR. MINISTERIO DE DEFENSA.

  • Bloque 1. Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
  • Bloque 2. Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa.


TEMA 15.- FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. GUARDIA CIVIL.

  • Bloque 1. Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Bloque 2. Ley Orgánica 29/2014, de 28 de noviembre, de régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil.
    • TÍTULO Preliminar. Disposiciones Generales.
    • TÍTULO I. Competencias en materia de personal.
    • TÍTULO II. Ordenación del personal.
  • Bloque 3. Estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil.
  • Bloque 4. Historia de la Guardia Civil.
    • Los inicios del siglo XIX, la fundación, la consolidación, sexenio revolucionario, la restauración monárquica. El reinado de Alfonso XIII, la segunda República, la Guerra Civil, el franquismo, la transición y la democracia.

TEMA 16.- MATERIAS SOCIO-CULTURALES: PROTECCIÓN CIVIL. DESARROLLO SOSTENIBLE. EFICIENCIA ENERGÉTICA.

  • Bloque 1. Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
    • TÍTULO I. Disposiciones generales.
    • TÍTULO II. Actuaciones del SNPC.
    • TÍTULO III: Los Recursos Humanos del SNPC.
    • TÍTULO IV. Competencias de los órganos de la Administración General del Estado.
    • TÍTULO V. Cooperación y coordinación.
  • Bloque 2. Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
    • TÍTULO Preliminar.
    • TÍTULO II. Catalogación, conservación y restauración de hábitats y espacios del patrimonio natural
    • TÍTULO III. Conservación de la biodiversidad.
    • TÍTULO IV. Uso sostenible del patrimonio natural y de la biodiversidad.
  • Bloque 3. Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética:
    • CAPÍTULO I. Objeto, ámbito de aplicación, definiciones y objetivos de eficiencia energética.
    • CAPÍTULO II. Eficiencia del uso de la energía.

TEMA 17.- MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. ESTADÍSTICA.

  • Bloque 1. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC).
    • Sistemas de Telecomunicaciones:
      • Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones.
        • TÍTULO I. Disposiciones generales.
        • TÍTULO III. CAPÍTULO III. Secreto de las comunicaciones y protección de los datos personales y derechos y obligaciones de carácter público vinculados con las redes y servicios de comunicaciones electrónicas.
      • Real Decreto 806/2014, de 19 de septiembre, sobre organización e instrumentos operativos de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos.
        • CAPÍTULO I. Objeto y ámbito de aplicación.
        • CAPÍTULO III. Modelo de gobernanza en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Técnicas criptográficas y Mecanismos de firma digital.
    • Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.
      • TÍTULO I. Disposiciones Generales.
      • TÍTULO II. Certificados Electrónicos.
      • TÍTULO III. Prestación de servicios de certificación.
      • TÍTULO IV. Dispositivos de firma electrónica y sistemas de certificación de prestadores de servicios de certificación y de dispositivos de firma electrónica. Principios y recomendaciones básicas en Ciberseguridad del CCNCERT.
    • Factores de amenaza. La Internet Profunda. Aplicaciones. Navegación Segura. Correo electrónico. Virtualización. Seguridad en Dispositivos móviles y redes inalámbricas. Mensajería Instantánea, Redes Sociales. Internet de las cosas (IoT). Sistemas de Información.
    • Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.
  • Bloque 2. ESTADÍSTICA.
    • Población e individuo. Muestra. Variables estadísticas. Variables cualitativas y cuantitativas. Frecuencias absolutas y relativas. Organización en tablas de datos recogidos en una experiencia. Diagramas de barras, y de sectores. Polígonos de frecuencias. Medidas de tendencia central. Medidas de dispersión. Fenómenos deterministas y aleatorios. Formulación de conjeturas sobre el comportamiento de fenómenos aleatorios sencillos y diseño de experiencias para su comprobación. Frecuencia relativa de un suceso y su aproximación a la probabilidad mediante la simulación o experimentación. Sucesos elementales equiprobables y no equiprobables. Espacio muestral en experimentos sencillos. Tablas y diagramas de árbol sencillos. Cálculo de probabilidades mediante la regla de Laplace en experimentos sencillos.

TEMA 18.- TOPOGRAFÍA.

  • Bloque único. Topografía.
    • Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos.

Acceso a los nuevos exámenes tipo test

Aquí tienes los enlaces directos a los nuevos test de cada uno de los temas. Te recordamos que en la web de Examen Oposición puedes encontrar test online de todos los temas de la oposición a la Guardia Civil.

   Test del tema 13: Seguridad Pública y Privada
   Test del tema 14: Ministerios de Interior y Defensa
   Test del tema 15: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Guardia Civil
   Test del tema 16: Materias Socio Culturales
   Test del tema 17: Materias Técnico Científicas
   Test del tema 18: Topografía
Nuevos test de la oposición a Guardia Civil

Si quieres más, aquí tienes los libros de test para la oposición a la Guardia Civil.

Libros de test – Oposición a Guardia Civil

Si quieres que te avisemos de todos los detalles de las convocatorias, las pruebas, noticias y fechas de los exámenes de la Oposición a la Guardia Civil indícanos un e-mail.

Suscripción por e-mail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las citadas cookies (la recogida y uso de datos y el uso compartido de datos) y la aceptación de nuestra política de cookies. Pinche el enlace para mayor información. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

ACEPTAR
Aviso de cookies